Cuáles son las importaciones de Venezuela actualmente

 

Venezuela es un país que ha experimentado cambios significativos en su economía en los últimos años, debido a factores como la caída del precio del petróleo y la situación política y social del país. En este artículo, Ronald José Rubio Ampueda, nos muestra cuáles son las importaciones de Venezuela en la actualidad, los principales socios comerciales del país y algunos factores que han influido en la evolución de las importaciones en los últimos años.




Fuente: https://panampost.com/sabrina-martin/2016/11/15/caida-libre-importaciones-venezuela/

 

¿Cuáles son las importaciones de Venezuela en la actualidad?

 

Según datos del Banco Central de Venezuela, las importaciones de bienes del país en el primer trimestre de 2021 alcanzaron los 1.047 millones de dólares, lo que representa un aumento del 57,2% con respecto al mismo período del año anterior. Los principales productos importados por Venezuela son alimentos y bebidas, productos químicos y maquinarias y equipos; explica Ronald José Rubio.

 

En cuanto a los alimentos y bebidas, los principales productos importados son cereales, leche, carne y azúcar. En el caso de los productos químicos, los principales productos importados son fertilizantes, plásticos y productos farmacéuticos. En cuanto a las maquinarias y equipos, los principales productos importados son vehículos, equipos de telecomunicaciones y maquinarias para la construcción.





Fuente: https://www.descifrado.com/2017/11/29/importaciones-venezuela-cayeron-454-agosto/

 

Principales socios comerciales de Venezuela:

 

Los principales socios comerciales de Venezuela son China, Estados Unidos, Colombia, México y Brasil. En el primer trimestre de 2021, China fue el país que más exportaciones realizó a Venezuela, seguido de Estados Unidos y Colombia. Por su parte, Venezuela exportó principalmente a Estados Unidos, seguido de China y México. Leer más




Fuente: https://www.elimpulso.com/2021/12/27/sector-aduanero-se-mantienen-bajas-las-importaciones-en-venezuela-27dic/

 

Factores que han influido en la evolución de las importaciones de Venezuela:

 

Para Ronald Rubio Ampueda, la evolución de las importaciones de Venezuela en los últimos años ha estado influenciada por varios factores. En primer lugar, la caída del precio del petróleo ha reducido los ingresos petroleros del país, lo que ha limitado su capacidad para financiar las importaciones. En segundo lugar, la situación política y social del país ha afectado la capacidad de las empresas para importar bienes, debido a la falta de divisas y a las restricciones impuestas por el gobierno. Finalmente, la pandemia de COVID-19 ha afectado la actividad económica del país y ha limitado la capacidad de las empresas para importar bienes.




Fuente: https://cronica.uno/venezuela-paga-deuda-a-costa-recorte-mayor-importaciones/

 

Según Ronald Rubio, las importaciones de Venezuela en la actualidad se concentran en alimentos y bebidas, productos químicos y maquinarias y equipos, y sus principales socios comerciales son China, Estados Unidos, Colombia, México y Brasil. La evolución de las importaciones en los últimos años ha estado influenciada por factores como la caída del precio del petróleo, la situación política y social del país y la pandemia de COVID-19. A pesar de estos desafíos, Venezuela sigue importando bienes para satisfacer las necesidades de su población y de su economía.

 

Referencias:

 

- "Importaciones de bienes" - Banco Central de Venezuela - https://www.bcv.org.ve/estadisticas-e-indicadores/indicadores-economicos/importaciones-de-bienes/

- "Principales productos importados por Venezuela" - Observatorio de Complejidad Económica - https://oec.world/es/profile/country/ven/

- "Principales socios comerciales de Venezuela" - Observatorio de Complejidad Económica - https://oec.world/es/profile/country/ven/

- "¿Qué ha pasado con las importaciones en Venezuela?" - BBC News - https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-47406616

 

Entradas populares de este blog

¿Qué es un plan de importación?

Expandiendo Horizontes: Cómo Hacer Negocios en el Extranjero: Consejos y Estrategias