Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

¿Qué es importar en el comercio exterior?

Imagen
  En el contexto del comercio exterior , es común escuchar los términos "exportar" e "importar". Si bien ambos se refieren al intercambio de bienes y servicios entre países, en este artículo Ronald José Rubio Ampueda nos centra en la importación. ¿Qué es importar? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son las implicaciones para los países y las empresas? A continuación, daremos respuesta a estas preguntas. Fuente: https://blog.eclass.com/reactivemos-la-economia-5-pasos-para-lograr-una-importacion-exitosa     Definición de importación por Ronald Rubio Ampueda   La acción de importar se puede describir como el proceso de adquirir bienes y servicios provenientes del extranjero con el fin de ser consumidos o utilizados en el país de destino. En términos más simples, la importación implica la entrada de bienes y servicios desde otra nación hacia la nuestra. Este procedimiento puede ser llevado a cabo por empresas, particul...

Ronald José Rubio Ampueda | Conoce los beneficios de ser operador económico autorizado

Imagen
 Ser un Operador Económico Autorizado (OEA) es una certificación que otorga la Unión Europea a las empresas que cumplen con ciertos estándares de seguridad y cumplimiento aduanero. Ser un OEA puede tener muchos beneficios para las empresas, desde la reducción de costos hasta el aumento de la eficiencia y la seguridad en el comercio internacional. En este artículo, Ronald José Rubio Ampueda nos enseña a explorar los beneficios de ser un operador económico autorizado y cómo puede ayudar a las empresas a competir en el mercado global. Fuente: https://campus.aladi-cvf.org/mod/page/view.php?id=6161   Acelera el despacho aduanero Una de las principales ventajas de ser un OEA es que se acelera el despacho aduanero. Esto se debe a que las empresas certificadas son consideradas de bajo riesgo, lo que significa que se someten a menos controles aduaneros y las autoridades aduaneras pueden liberar sus envíos más rápidamente. E...

Guía práctica: cómo importar y exportar en el comercio internacional

Imagen
  El comercio internacional es una parte fundamental de la economía global y permite a las empresas expandirse y acceder a nuevos mercados. Importar y exportar son dos actividades clave en el comercio internacional, pero pueden ser complicadas y requieren de conocimientos específicos y de la cumplimentación de requisitos legales y aduaneros. En este artículo, Ronald José Rubio Ampueda nos muestra una guía práctica sobre cómo importar y exportar en el comercio internacional. Fuente: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/comercio-internacional   Identificar los productos a importar o exportar por Ronald José Rubio Lo primero que debes hacer al iniciar la actividad de importación o exportación es identificar los productos que quieres comercializar . Es importante que te informes sobre las regulaciones y normativas aplicables a los productos en cuestión, así como las posibles restricciones o aranceles que puedan...